martes, 1 de noviembre de 2011

Milano :D

Milán es la mejor ciudad del Mundo... Lo es porque estaba contigo. Cualquier lugar del Mundo será el mejor si estoy allí contigo, incluso aunque estemos en mitad del desierto más seco y caluroso del Universo.
De Milán me gustó el paisaje, que pude ver en tus ojos. De Milán me gustaron las calles, por las que paseamos cogidos de la mano. De Milán me gustó la música que bailamos juntos. De Milán me gustaron los sabores que robaba de tus labios. De Milán me gustó el frío, porque era la escusa perfecta para abrazarte y no soltarte...
De Milán me gustaron tus curvas, tu pelo. Me gustaba la gente que te hacía reír, los carteles que intentabas adivinar...
Lo mejor de Milán eras tu pequeña, como siempre has sido en todas partes : D








Mi manchi caro, aspetterò fino a Natale pensando a te e tuoi baci.
Ti amo : )

domingo, 23 de octubre de 2011

de Budapest a... Slovakia!



Sziaztok!! (Hola a todos) :P
Hoy toca contaros el viaje relámpago a Bratislava, capital de Eslovaquia. Eslovaquia está pegado a Hungría, en la frontera norte, y Bratislava, al sur del país,  está además cerca de Viena (Austria)  uno de los próximos destinos jejej Se tardan 3h en llegar by train : )


El viaje comenzó, como siempre, con prisas y carreras. Habíamos quedado a las 6:30 am en el hall para ir con tiempo y tranquilos a Nyugati Pályaudvar (estación de tren de Nyugati) pero como siempre, alguien se quedó dormido y tuvimos que esperar saliendo de allí a las 6:50 am. Para llegar a la estación tenenemos que coger un tranvía hasta la línea roja del metro, en el metro esperar 6 ó 7 paradas hasta Deak Ference ter, y desde aquí coger la línea azul  hasta la estación, y además después encontrar la plataforma correcta.

Estábamos en la primera parada de metro a las 7:05, todos sabíamos que no íbamos a llegar...





preocupación en el metro

 Al bajar empezamos a correr como locos, yo muy listo de mi seguí a Kate, húgara, por las escaleras mecánicas que estaban paradas, una vez había empezado a subir ya no podía volver atrás así que las hice hasta el final, yo creo que eso fue lo que me mató y por eso luego dormí tan bien en el tren, aunque tuviera a unos franceses gritando a mi lado todo el rato jeje
Al final conseguimos llegar 3 minutos antes de que el tren se fuera, es que hay que darle emoción, si no no mola ¬ ¬
Ya en el tren nos acomadamos. Pero empezarón a sonar golpes metálicos por fuera del tren, como si una pieza se hubiera soltado o algo. Pararon el tren 4 veces para revisarlo, y siempre seguía sonando ese ruido. "Este es nuestro último viaje" decíamos, " el tren al cielo" jajaj. Al final no fue nada, aunque nos retrasamos 55 minutos.





Legamos a Bratislava. Lo primero que hay que hacer cuando llegas a una nueva ciudad es: sacar dinero del país, en este caso nuestro amado euro al que llevo mes y medio sin ver. Segundo conseguir un mapa. Y tercero preguntar cómo llegar a donde quieres ir, en este caso al centro.

Para ir al centro teníamos que coger el bus 93, ninguno de nosotros compró el ticket porque sabemos que por el día casi nunca lo piden y si te dicen algo eres turista y no te enteras de nada jejej. Estábamos todos en el bus cuando se cierran las puertas y vemos que Said, un chico turco, se ha quedado fuera porque, muy moral él, se había quedado comprando los tickets ¬ ¬. Bien, 5 minutos en Bratislava y ya perdemos a uno. La cosa es que nadie tenía su número así que ¿qué se suponía que debíamos hacer? ¿Bajar en el centro y esperar a que viniera? ¿Bajar en la primera parada y esperar? ¿Bajar y volver?


Al final decidimos bajar en la primera parada y esperar al siguiente bus, esperando que él estuviera dentro. Pasó el bus y no había nadie... Todos como locos, jajajaj, ok, vayamos a la estación otra vez porque a lo mejor está allí esperando y no se quiere mover... Venga, pero claro, no cruceis la carretera por la acera, ¿para qué?, es mejor cruzar por medio de una via de 5 carriles, si señor jajajjaj. Kate y yo nos quedamos atrás porque no nos atrevíamos a cruzar jejej pero al final lo hicimos. Al cruzar vemos que viene otro autobus, nadie había mirado dentro pero a mi me dio por mirar y, ¿a que no sabeis quién había dentro? Son of a bitch!!! jajajaj Is in the fucking bus!! grité XD. Con gestos le dijimos que se bajara en la primera parada, y nosotros tuvimos que volver hacia atrás. jajaj. Bueno, al final nos encontramos.

Bratislava no es una ciudad muy grande, es bonita pero nada comparado con Budapest, tiene un castillo, el castillo de Hrad, desde el que hay unas preciosas vistas de toda la ciudad. Por supuesto está repleto de iglesias y tal. Tiene un montón de estatuas y esculturas por las calles, fuentes, parques, y el Danubio también pasa por allí. En especia, y son las más famosas, estaban estas estatuas:

de tu Antoñitoooo, de tuuu!









Como anécdota os contaré que el primer ministro eslovaco prohibió hablar húngaro en Eslovaquia, y es más, si hablas húngaro pueden pasarte algo si te cruzas con gente loca, o como mínimo una mala mirada. Esto es porque antes Eslovaquia pertenecía a Hungría. Cómo no, nosotros empezamos a gritar las pocas palabras que sabemos en húngaro por la calle... XD


Fue un buen día, encontramos un piano en el suelo, que si lo pisabas hacía música. Al principio pensábamos que sería un pianaco como ese que sale en los simpsons, pero luego era una cosilla cuadrada en el suelo jajaj, aun así nos reímos un rato. Es una bonita ciudad para pasear, y para parar a tomar algo calentico. Yo me pedí un té y una tarta de manzana que me recordó mucho a mi mami jajajajajaj
Una vez más lo mejor del viaje son los amigos y es que los lugares, igual que el hogar lo hacen las personas : )


Os dejo algunas fotos para contaros más cosas y que veáis la ciudad.




Lugar donde se quemó a la primera bruja en Bratislava










edificio más estrecho del mundo






Próxima parada ... Milán!

lunes, 17 de octubre de 2011

ÜLLO, pesadilla en Budapest

Hola amigos, voy a aprovechar este lunes de resaca para escribir algo más jejej y es que aquí en Budapest no importa el día, que sea domingo, martes o viernes, puedes salir siempre, siempre habrá alguien que te llame para hacer algo y las mejores fiestas son las que empiezan así, sin planear nada, como anoche, pero esa es otra historia que reservaré para el capítulo dedicado al perreo en Budapest :P

Hoy me ha venido a la cabeza... Üllo.
Os preguntareis qué es, pues bien, Üllo es un pueblo situado a 70 km de Budapest al que tienes que ir una vez por semana, si no dos,  para hacer las practicas de granja. En Murcia es todo muy bonito porque tienes la granja a 5 minutos en coche, 15 andando, puedes ir y venir cuando quieras pero aquí no amigos... esta es un infierno jajajaja Tenemos un autobús que sale a las 7:10 am, por lo tanto te levantas a las 6 como un señor para llegar puntual ya que si llegas 1 minuto tarde no puedes cogerlo porque se va.  Es el único medio para ir así que más te vale no perderlo.
Una vez allí debes esperar hasta las 9:15 para empezar alguna practica que puede estar muy chula o puede ser símplemente ver un riñón (algo que se puede hacer en tu casa si quieres, no necesitas ir a Üllo). Si tienes suerte no tendrás clase a las 12, por lo que te podrás permitir un "break" para estar charlando o algo por el estilo, porque allí no hay nada más que hacer, y esperemos a ver cómo será cuando llegue el invierno :S.
Si no tienes tiempo vas directo a la siguiente práctica, otras dos horas de soporífero para tu cuerpo, de pie por supuesto. Bien, terminas a las 14:00, y con suerte tienes 15 minutos para comer algo porque a las 14:15 hay otra clase... En este punto ya estás muerto creedme. Finalmente el único autobús de vuelta a Budapest llega para recogernos, llegando allí a las 17:00, es decir, casi 12 horas desde que te levantas dando practicas continuamente como un loco.

Ocurre una cosa y es que puede que tengas suerte y un día sólo tengas prácticas de 9 a 12 por ejemplo, terminas pero no puedes ir a ningún lado hasta las 16:00, y ¿qué haces? Esperar... Esperar... Esperar...
Ooooo! Cuando la desesperación te puede lo abandonas todo y con un par te vas a la carretera y empiezas a hacer autostop, o "hitchiking" como les da por decir a los ingleses, en todo el mundo se dice autostop, pero ellos no, ellos son especiales XD. Pues si, al final hacemos autostop para volver a casa. Incluso hacemos carreras por equipos como en Pekin  Express, que por cierto aunque esté aquí lo veo por internet, tremenda la aventura en África. La cosa es conseguir parar un coche, tener suerte de que el que vaya dentro entienda inglés, y pedirle, si no le ves cara de asesino en serie, que si te puede llevar hasta la estación de tren del pueblo, que está a unos 15 km o así. Desde allí puedes coger un tren hacia Budapest, hacia la civilización...Está way la sensación de buscarse las habichuelas para parar un coche, hacerlo antes que el otro equipo... La primera vez mi equipo éramos Basak (una amiga turca), Inma (española) y yo. Y el otro equipo eran Luis y Sónia de Portugal. Conseguimos parar un coche, la típica ranchera pequeñita llena de cosas detrás, con un perro durmiendo delante y el conductor con la gorra. Cuando adelantamos a los otros que iban andando por la carretera me asomé por la ventanilla gritando: "see you in the train statioooooon!" to feliz con mi sonrisa triunfante jejej


He de decir que Üllo es matador... pero si no fuera por los compañeros y amigos que también se tienen que levantar a las 6 de la mañana para ser torturados hubiéramos muerto hace tiempo jejejej, la verdad es que con buen humor y unas risas el tiempo se pasa más rápido.


Mañana tengo Üllo... ayúdame señor. Pero aunque no lo creáis el martes es uno de mis días preferidos, porque a parte de los buenos momentos que tenemos, por la tarde tengo clases de salsaaaaaaaa :P riiico sabor a Cuba mamitaaaa. ejejej Pero esa es otra historia que os contaré otro día. Así que seguid visitando el blog, que ya os adelanto las siguientes esntras jejej "Perreo en Budapest", "Salsa en Hungría" y puede que algún viajecito de se aproxima...

Un abrazo a todos. Cuidaos muchooooo! ; )